Maturín, Monagas, Venezuela
Las selecciones de Venezuela y Argentina protagonizaron un acontecido, pero intenso encuentro que terminó igualado a 1, por la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
El partido comenzó con retraso debido al agua que se anegó el estadio Monumental de Maturín, cuestión que generó pozas evidentes en la cancha y las cuales fueron limpiadas a medias por la organización del partido en tierras llaneras.
Vea además: Ecuador no pudo pasar del empate ante Paraguay
Por lo mismo, el partido estuvo marcado por los problemas a la hora del control del balón. Sin embargo, en una pelota detenida, Argentina se las arregló para abrir la cuenta cuando, a los 13 minutos, Nicolás Otamendi capturó un balón suelto en el área de Venezuela.
Poco a poco, la “Albiceleste” fue perdiendo terreno en condiciones cada vez más complejas, cuestión que convirtió al arquero Gerónimo Rulli en figura al contener al menos dos chances claras de gol “vinotinto”.
Sin embargo, de tanto insistir, los de Fernando Batista encontraron el empate cuando, a los 64 minutos, Jefferson Soteldo centró para la arremetida de Salomón Rondón.
Le interesa también: Bolivia le quita el invicto a Colombia que sufrió por la altura
Lionel Messi tuvo en sus pies el gol del triunfo para Argentina al minuto 73, pero tras haber controlado en el área, no pudo superar la resistencia de Rafael Romo.
Pese a las modificaciones hechas por Lionel Scaloni, incluyendo el ingreso de Leandro Paredes y Lautaro Martínez, el elenco local terminó presionando al punto de seguir acercándose al arco trasandino, pero ya sin puntería.
Así las cosas, con el 1-1 final, Argentina sigue puntero de la ruta eliminatoria al Mundial 2026, con 19 puntos. En tanto, Venezuela sigue en zona de clasificación, llegando a 11 unidades para ubicarse en el sexto puesto.